“LUNCH ATOP A SKYSCRAPER”
El título de la fotografía es “Lunch atop a Skyscraper”, o,
traducido al español, “Almuerzo sobre un rascacielos”.
Respecto
a la autoría de la imagen, está fotografía es anónima, ya que en aquella época
no se asignaba el nombre del creador o creadora de las fotografías. Existen
hipótesis de que fue tomada por Charles C.Ebbets, aunque sin ninguna certeza absoluta.
La
instantánea fue realizada el 20 de septiembre en 1932.
Es
una imagen tomada en el año 1932, la cual existen varias hipótesis del momento
exacto del momento fotografiado. Por tanto, el contexto histórico de esta fotografía, hay
distintas explicaciones, la primera hipótesis es el momento del
almuerzo de 11 trabajadores durante la construcción de la sede de la RCA,
después llamada como GE Building y que forma parte del Rockefeller Center,
donde los trabajadores disfrutan de su descanso, tomándose su bocadillo o
encendiéndose un cigarrillo, sentados en una viga de acero, sin ninguna
seguridad, sin ningún arnés o sujeción.Los trabajadores se encuentran a una distancia aproximada de unos 300 metros de altura sobre las calles de Nueva York. Por lo que también representa la seguridad laboral que existía en esos años, cuando la población aceptaba cualquier tipo de trabajo, incluso arriesgando su vida, como ocurre en esta ilustración.
La
segunda hipótesis es que se trata de
un montaje publicitario, donde se buscaba publicitar el Rockefeller Center. Por
lo que no serían trabajadores del Rockefeller Center, sino que se buscaba darle
publicidad a lo que se estaba construyendo. O que, realmente si fuesen
trabajadores, pero ya estaba previamente pactada esta fotografía. Tras años de
análisis y de detectives para contactar con esos supuestos 11 trabajadores, no
fue así, ya a día de hoy, no tenemos ninguna información sobre esos 11 hombres
que se encuentran sentados encima de una viga de acero.
Esta
imagen fue publicada por primera vez en New York Herald Tribune, diez días
después de que fuese tomada esta fotografía.
La
fotografía se trata de una imagen tomada en blanco y negro, con un plano
general corto, es decir, muestra el detalle que rodea al sujeto, como un amplio
escenario, pero escaso. Se utiliza para describir a las personas, en este caso,
a los trabajadores que se encuentran sentados en una viga de acero a unos 300
metros de las calles de Nueva York. La iluminación se trata de una iluminación
natural. La perspectiva de la foto es un plano ligeramente picado.
Sí
tomamos como punto de partida, la primera
hipótesis dada en el análisis contextual, el principal objetivo de esta
fotografía, es denunciar la poca seguridad que tenían los trabajadores a la
hora de la realización de edificios tan altos como este en concreto de Nueva
York. La seguridad laboral no existía, no sé preocupaban por los daños que se
podían causar mientras estaban desarrollando su trabajo. Por lo que sería una
crítica a la mala organización y seguridad que tenían en los años 30. Ya que,
trabajaban sin ningún tipo de protección por si se caían de esa viga de acero y
se encontraban a una distancia alta respecto a las calles de la ciudad.
En
cambio, si tomamos como punto inicial la segunda
hipótesis planteada, el principal objetivo es la publicitar al edificio Rockefeller
Center. Dado a conocer al edificio en su construcción, con esta particular
imagen de 11 hombres disfrutando de su momento de descanso en el almuerzo,
disfrutando de su bocadillo y encendiéndose su piti.
Por
tanto, dejando atrás las hipótesis de la imagen, está fotografía se convirtió
en una imagen destacada, icónica de los años 30 de la ciudad de Nueva York. Es
una fotografía cómica, donde capta el día a día de los trabajadores en el
momento del almuerzo. Si ocurriese en la actualidad, una fotografía así, lo
primero que se fijaría la sociedad sería en la falta de seguridad de unos
trabajadores que están arriesgando su vida, sin ningún tipo de protección.
Por
último, sea, como fuese, es una imagen destacada, por su naturalidad, sus
detalles y porque no, por su abismo al caer de esa viga.
Curiosidades
Ese
mismo día que se fotografió está imagen, también se fotografiaron varias más,
que no tuvieron tanta repercusión.
Edificio
Rockefeller Center en la actualidad.
Fotografías curiosas del mismo día de “Lunch atop a skyscraper” y información relevante:
Comentarios
Publicar un comentario