Ir al contenido principal

El club de los 27






22 de Julio de 2011


Ya está, eso es todo, le he perdido a él, y mientras, me he perdido en el camino, no sé quién soy, ni lo que estoy haciendo, puede que esto lo hayas escuchado en cada canción triste que esté ahora en la radio y es típico lo sé, pero no menos cierto.

Solo me repito las mismas preguntas una y otra vez ¿Qué hice mal? ¿Qué hace falta para que vuelva a mí? Todas estas sin respuesta, ¿cuántas veces puede soportar una persona que le rompan el corazón?
Estoy vacía, no tengo a nadie, la gente solo quiere estar conmigo porque quieren algo, creen que no me doy cuenta, seguramente porque me paso la mayor parte del tiempo drogada, pero sigo estando aquí, sigo viva, aun.
Necesito ayuda, lo reconozco, pero cada vez que lo digo el silencio es ensordecedor, aunque estoy rodeada de gente me siento sola, si pudiera volver atrás lo cambiaria todo, solo quiero crear, hacer música, nadie lo entiende, no sé qué quieren de mí, necesito estar sola.
Siempre he dicho que amo vivir, y vivo para amar, hay veces en las que me pregunto dónde quedó aquella frase, esa Amy.

Nada tiene ya sentido, se suponía que este era mi sueño, que lo iba a disfrutar ¿Era esto lo que quería ser?, me da miedo darme cuenta que cuando intento imaginar cómo va a ser mi futuro este está en blanco.
He dicho muchas veces que no quería ser famosa, quiero olvidar todo esto, volver a como era al principio, mi vida parece una pesadilla de la que nunca puedo despertar, y pensar que hubo momentos en los que mi mayor miedo era morir sin que nadie conociera mi arte…

Supongo que esto es todo, cada pequeña parte de mí ha sido destrozada poco a poco, estoy rota, todos mis sueños e ilusiones se han perdido en el camino, no sé en que momento de mi vida las cosas se empezaron a torcer, pero desearía con toda mi alma poder ser feliz de verdad, cada vez son menos los momentos en los que realmente puedo solo sonreír.
¿Qué va  a ser de mí? ¿Queda algo siquiera por lo que seguir viviendo? no sé si la respuesta me gusta, y no quiero pensar demasiado en ello. La gente cree que me quiere, pero solo quieren la imagen de lo que creen que soy, ninguno quieren conocer a la verdadera Amy, nadie quiere escuchar los problemas de otra persona

¿Se acordarían de mí si faltara? ¿Le importaría a alguien si dejara este mundo? ¿Le importaría a él?

No lo creo…


AMY WINEHOUSE



Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...