Ir al contenido principal

La muchacha asomada a la ventana, Dali

“VOLVER A VIVIR”


Autor: Dali Domenech Salvador
Imagen tomada de la página web: artehistoria

https://www.artehistoria.com/es/obra/muchacha-asomada-la-ventana


Aquel día, en el que el que sin saber porque al tiempo le ocurría lo mismo que a mí, no brillábamos, pero estamos en calma. Ese día me sentía verdaderamente libre y es ilógico hacer esta afirmación, porque siempre somos libres, nacemos libres o por lo menos eso yo creía, hasta que llega un día y todo cambia.

Era mi último día de clases, por fin estaba graduada y sentía millones de sensaciones, se me pasaban tantas cosas por la cabeza, tantas ideas que por mucho que pensara en ellas no pudieron hacerse realidad. Y así fue, cuando llegue a casa todo cambio, mi destino ya estaba elegido, él me esperaba, un hombre alto, de pelo largo, dando la última calada a su cigarrillo, sorprendido de verme tan pronto. Se me acerca y me dice, hola Julia, con tal naturalidad, como si me conociera, pero yo no consigo recordarlo, le contesto y me voy directa a mi habitación. Desde allí observo a mis padres como hablan con él, noto que está un poco nervioso y no deja de moverse de un lado para otro, él entrega una maleta a mis padres y me llaman, una vez allí de pie, se despiden y me dicen que me vaya con él, no entiendo porque me fui con él, sin oponerme, simplemente me resigne y fui detrás suyo.

Después de tantos años, estoy aquí otro día más, en esta mini habitación, pero en realidad es como una casita de muñecas sólo para mí, aunque es verdad, es como una caja de zapatos, pero sólo tiene una ventana, que no se puede abrir, pero puedo ver a la gente pasar, puedo ver la lluvia, a veces los rayos de sol, es pequeñita, pero tengo todo lo necesario, baño, ducha, cocina…
Él venía cada noche a visitarme, podía tardar más o menos, pero siempre llegaba. Aún recuerdo la primera vez que lo hizo, me llevó la cena y se quedó quieto observando cada mordisco, incluso recuerdo como recorría mi cuerpo con una mirada pretenciosa. Se acercó, y comenzó a decirme que era suya, que le pertenecía, que había pagado mucho dinero por tenerme ahí con él, que nunca había sacado de su mente mi sonrisa de aquella vez que me vio en el supermercado. Comenzó a olerme como si fuera su plato favorito, pegó su lengua a mi piel como si tuviera que saborear cada milímetro de ella, mis lágrimas caían y cada vez mi repulsión se hacía más grande, pero a él le dio igual, continuó, metió su mano bajo mi camiseta y todo empezó. Y esa fue la primera de tantas, algo que no deseo a nadie.

Fueron años en la oscuridad, pero ahora estoy aquí, a minutos de volver a verlo, de contar mi historia ante tanta gente, de revivir mi historia de nuevo, pero necesito ser fuerte, sacar fuerzas de lo más hondo de mi ser para poder acabar con esto, aunque quizás no sea suficiente para sanar del todo la herida, cerrar este capítulo es lo mejor para mí y descubrir que la vida va más allá que mirar a través de la ventana de esa habitación.
Ahora me vuelvo a sentir como aquella niña tan llena de ilusiones, con tantos planes por delante, que esta vez nadie me impedirá cumplirlos, me siento mas libre y viva que nunca. Empezaré por estudiar, y centraré mis ganas en ayudar a aquellas personas que han pasado por lo mismo que yo, o que han sufrido cualquier tipo de violencia. Les enseñaré que la vida sigue, que pueden cumplir sus sueños y pueden luchar por conseguirlos.

Hoy ha llegado lo que tanto anhelaba, he visto la recompensa de recordar lo que he vivido, por fin ha sido condenado. Ahora sí este capítulo ha sido cerrado, y estoy libre. Toca ponerme en marcha y cumplir mis objetivos, sé que no todo se consigue con un chasquido de dedos, pero no por ello dejaré de intentarlo.
Volveré a este lugar cuando mis fuerzas flaqueen, abriré esta ventana, esta que es muy diferente a la de la habitación, en esta donde puedo respirar aire puro, miraré, me reforzaré, creeré en mí porque esta ventana significará que estoy en paz, que he salido adelante a pesar de todo.
Y, para terminar, seguro os preguntareis que pasó con mis padres, no sé que fue de ellos desde aquella vez que los vi por ultima vez, solo se que no me gustaría volver a encontrarme con ellos, no los necesito en mi vida y simplemente deseo que algún día puedan vivir tranquilos, sin que se atormenten por lo que me hicieron, aunque yo siga sin entenderlo, pero creo que ahora es algo irrelevante.

Mi vida vuelve a empezar.

Moreno Salvatierra, Karol Nelcy

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...