Ir al contenido principal

"La noche estrellada". Van Gogh


Había una vez, en un reino alejado de todos los reinos, una humilde familia formada por una niña pequeña llamada Samantha, su madre Sofía y su padre Ludwin. La madre era una extraordinaria cazadora y su padre un magnifico doctor; entre ambos le contaban a su hija innumerables historias de sus viajes por otros reinos y las innumerables aventuras que juntos habían vivido por ellos. La pequeña Samantha soñaba con realizar esos extraordinarios viajes junto a sus amigos, con los cuales jugaba en su casa todos los días con una gran cantidad de juguetes, deseando crecer para así poder emprender las aventuras juntos por los reinos. Pero no todo ello era tan sencillo en ese reino, puesto que un gran mal acechaba esas tierras llenándolas cada vez más de oscuridad e impidiendo abandonar a cualquier persona esas tierras.
Un día cualquiera en un amanecer cualquiera la pequeña Samantha se disponía a jugar con sus amigos, como todos los días, pero algo extraño pasó, puesto que ningún amigo suyo apareció. Decidida a jugar con ellos salió en su busca pero no les encontraba por ese reino. Entonces la pequeña decidió abandonar ese reino ocultándose del gran mal y saliendo de donde nunca había salido para buscar a sus amigos; pero en el transcurso de su viaje, la pequeña Sam, se perdió y quedó encerrada en una casa en mitad de la nada, la cual era el hogar del gran mal de su tierra. Con la niña perdida los padres se pusieron manos a la obra para comenzar su búsqueda pero el gran mal les tenia vigilados, pues sabía que si salían del reino a su casa irían a buscar a la niña.
Pasados los días, un misterioso señor mayor, con el pelo blanco y con barba, se aproximó a la casa de los padres para ofrecerles ayuda para encontrar a su pequeña. El misterioso hombre afirmaba ser un doctor, llamado Monty y les ofreció la ayuda de cuatro héroes de otra tierra muy lejana, los cuales serían capaces de encontrar a su hija y sus amigos y llevarles de vuelta a sus hogares.
Ludwin y Sofía aceptaron su ayuda y en contacto con los héroes entraron y ayuda les solicitaron.
Los héroes Massaki, Edward, Tank y Belinski habían sido antaño grandes pacificadores entre reinos, poniendo fin a las guerras que había entre ellos sin utilizar un ápice de violencia, solamente con su astucia y su bondad, las guerras podían finalizar.
Recorriendo todos los reinos, los héroes vivieron muchas aventuras. Se enfrentaron a muchas adversidades y acertijos para viajar de reino en reino y llegar a nuevos destinos, los cuales les acercaban cada vez más a la ubicación de Samantha.
Tras uno de esos viajes se encontraron con el misterioso Doctor Monty el cual les proporcionó información de la casa donde estaba la niña, avisándoles de que esa casa era el hogar de un gran mal y que no se acercaran allí, porque ni el más grande de todos los héroes ni la más fuerte de todas las heroínas podría hacerle frente.
Siendo avisados, los héroes ignoraron al misterioso señor el cual quedó enfurecido. Continuando su camino encontraron la casa, pero antes de entrar en ella diseñaron un plan. Excavarían un túnel por debajo de la misma para rescatar a la niña. Una vez terminado el túnel, los héroes se encontraron nuevamente con el doctor, quien desveló su verdadera identidad, siendo él ,el gran mal y habiendo dirigido a los héroes y a la niña a una trampa de la que no podrían escapar. Con su inteligencia los héroes se postraron ante el mal, ofreciéndole un gran cofre de un tesoro de sus viajes. En ese momento el mal se acercó al cofre abierto y los héroes empujaron al mal al cofre cerrándolo con una gran llave cada uno, dejando al mal de esas tierras encerrado para siempre.
Una vez encerrado el mal, Samantha pudo escapar por el túnel, siendo rescatada y llevada a casa por los 4 héroes.
De vuelta en casa, echaba de menos a sus amigos, pero en el momento en el que los grandes héroes entraron por la puerta de la casa se convirtieron en sus amigos, siendo ellos todo el rato los héroes que la habían salvado y que sin darse cuenta los 5 habían vivido una de esas aventuras que tanto ansiaban vivir y que a partir de ahora, con el gran mal derrotado, podrían vivir libremente, todos juntos como grandes amigos que eran.




https://www.google.es/search?q=La+noche+estrellada&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidyO37pIHeAhUNjqQKHaeYDiIQ_AUIDigB&biw=1366&bih=608#imgrc=NfTR-3U-HyuPGM:



















Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...