Ir al contenido principal

Los amantes


Bruno había muerto hace una semana y mis padres estaban desesperados por encontrar la persona que le sustituiría. Tenía que cumplir muchos requisitos. Debía ser educado, servicial, confidente, tiene que generar confianza en nuestra familia pues casi va a pertenecer a ella. También tenía que saber algo de tareas domésticas y de protocolo. Nuestro anterior mayordomo era la persona ideal, por eso fue tan difícil encontrar alguien que estuviera a su altura.
En la comida del domingo mis padres me comunicaron que Carlos se incorporaría al día siguiente. Iba a tener unos meses de prueba pero a priori les había parecido un muy buen candidato. Al día siguiente cuando me desperté y bajé al salón para desayunar allí estaba él. Era joven, un poco más mayor que yo, alto, con la piel clara, el pelo moreno y corto, tenía los ojos verdes y cara de buena persona.
Mi padre me lo presentó - Ésta es mi hija mayor, Margarita, en unos días cumplirá la mayoría de edad. En la mesa siempre se sienta a mi derecha.
Carlos apartó mi silla para que yo me sentara en ella. Yo sonreí y le di las gracias. Creo que también me sonrojé, pues sentí un intenso calor en mis mejillas. En ese momento no sabía porque me había ocurrido eso, yo no conocía varón. Únicamente me había relacionado con mis primos cuando venían a visitar a mi abuela y con el hermano mayor de mi amiga Rosa.
Cuando terminé de desayunar fui a dar un paseo con mi hermana por el gran jardín que tenía nuestra casa. Casi siempre paseábamos juntas por las mañanas y explorábamos como era la naturaleza, nos encantaban las flores y las plantas. Después íbamos a la biblioteca que teníamos en casa y buscábamos en los libros todas las especies que habíamos encontrado.
Toc, toc – sonó la puerta de la biblioteca.
Era mediodía, y como siempre hacía Bruno, Carlos nos trajo el almuerzo. Un poco de fruta, pan y leche. Mientras se acercaba a nosotras me miró a los ojos, y le sonreí. Noté que se ponía nervioso y se tropezó con la alfombra, todo se cayó al suelo y mi hermana y yo nos empezamos a reír a carcajada limpia. El pobre chico muy avergonzado recogió lo que pudo y salió a toda prisa de la sala.
Sobre las cinco de la tarde sonó la puerta de mi cuarto, yo estaba haciendo algo de costura. Di permiso para que pasara, suponía que era la merienda y no me equivoqué. Carlos pasó y dejó el plató encima de la mesa y me miró confuso. Le di las gracias, pero él no se fue seguía mirándome y cada vez le notaba más nervioso, cerró la puerta y yo me extrañé. Me pidió disculpas por lo que había pasado con el almuerzo, me dio mucha ternura, asique me levanté, le acaricié la cara y le dije que no pasaba nada.
Al finalizar el día como siempre, antes de irme a dormir, escribí en mi diario. Esta vez era diferente, habían pasado más cosas de lo normal. Conocí a Carlos, había sentido algo que nunca antes había sentido y había actuado como nunca antes lo había hecho. ¿Me estaba empezando a gustar el nuevo mayordomo?
Los días iban pasando y entre nosotros cada vez había más miradas, más sonrisas, más complicidad. Yo a veces le hacía llamar solo para verle, en realidad no necesitaba nada. Pero no se molestaba, le gustaba venir, aunque solo fuera por verme. Una de las tardes que me trajo la merienda intentó besarme, pero le dije que hasta que no cumpliera la mayoría de edad no podía hacerlo.
El día 4 de abril de 1928 se acercaba y yo cada vez estaba más ilusionada. Iba a ser mayor de edad, iba a poder salir de mi casa cuando quisiera, iba a poder viajar, iba a tener una gran fiesta de cumpleaños, muchos regalos y lo más importante, iba a poder besar a Carlos.
Mi madre y mi hermana se estaban encargando de organizar todo lo de mi fiesta, yo solo me tuve que preocupar de elegir mi vestido. Ellas no paraban de hablar con Carlos, ya que él tenía que estar al tanto de todo y era la primera vez que iba a estar al mando de un acontecimiento así en mi casa. Era un gran cóctel, con mucha gente y mucho servicio que prestar. Me contaba que todo me iba a encantar, que no me preocupara por nada y que estaba deseando que llegase el día.
Ya eran las nueve de la noche del día tan esperado y mi casa estaba llena de gente. Bajé la escalinata principal de casa y allí tenía a casi 200 personas aplaudiéndome y diciéndome lo guapa que estaba. Cuando terminé de bajar mi padre cogió mi mano y me dio un abrazo a modo de felicitación, me dijo que tenía un gran regalo para mí. Allí me presentó a Luis, el hijo del dueño de la fábrica de moneda de nuestra ciudad, París, dijo que era mi prometido. Yo mostré una sonrisa falsa y dejé que mi futuro marido besara mi mano.
Cuando la presentación acabó yo salí corriendo hacía el porche llorando, Carlos me vio y vino a ver qué pasaba. Se lo expliqué todo pero el necesitaba hacerlo y yo que lo hiciese, me besó y así empezó una relación de amantes que no podían evitar desearse.


Los amantes - René Magrtitte



Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...