Ir al contenido principal

¡SÍ QUIERO! ☘

 

ALICIA LÓPEZ HERRÁEZ.

¡SÍ QUIERO!

Primera hora de la mañana te miras al espejo, despeinada, con ojeras, sueño... pero con tu mirada más sincera, más pura... y así eres, así estás, al natural, sin pintar, sin maquillar... sólo puedes apreciar tu inocente sonrisa, tus retinas cristalinas y tu voz al despertar. Te sigues mirando al espejo, recordando y pintando momentos que nuca más se volverán a repetir. Y así era mi realidad lejana, sin poder tapar la pena que recorría mi corazón, ÉL ya no estaba a mi lado, pero yo como cada mañana debía vestirme para mis quehaceres diarios.

Toda esta historia tiene su principio y desgraciadamente tuvo su fin.

Llevábamos recorrido medio mundo, pero aun así seguíamos rascando países en nuestro mapa, siempre nos hacíamos alguna escapada, daba igual el lugar, playa, montaña, en coche o avión, en una caravana o en una moto... Todo eran lugares con encanto, podían ser los sitios más transitados del mundo o por el contrario los lugares más solitarios e insospechados que nadie se pueda imaginar. Todo eso daba igual, mientras viajáramos los dos, ÉL y yo.

Estábamos en Islandia, concretamente a 1 de abril en Landmannalaugar, contemplando las increíbles auroras boreales, un lugar espectacular, con encanto y con un paisaje insólito. Paseando por aquel lago ocurrió, admirando ese instante de baños geotérmicos y con las luces del norte, ÉL me pidió matrimonio, pasó a ser mi "futuro marido"…
Nos hallábamos tendidos en una manta azul, aquella manta que nos compramos en la playa de Peñíscola cuando hicimos uno de nuestros primeros viajes juntos, mirando al cielo, contemplando la inmensidad del universo. Nos fuimos a dar un paseo para disfrutar de aquel bello paisaje y paseando me dijo que tenía algo muy importante que decirme, algo que no cambiaría nuestra vida, pero que nos comprometería para siempre. Y así, sin más preámbulos se arrodilló, metió su mano en el bolsillo del pantalón y sacó la cajita, esa famosa caja que esconde esa frase tan renombrada"¿quieres casarte conmigo?" - "SÍ QUIERO" respondí. Y así fue, en medio de aquel singular lugar, me pidió matrimonio.

Todo iba sobre ruedas, ya teníamos fecha para la boda, la lista de invitados decidida, el lugar, la celebración... Mi negocio iba viento en popa, y todas mis amigas de la tienda me habían ayudado a diseñar el traje, el vestido de mi boda, el vestido de mis sueños... tan espectacular como el que siempre me había imaginado, estábamos con todos los preparativos dispuestos, pero sucedió aquello que nunca hubiera imaginado...

Normalmente, hablamos de levantarnos con el pie izquierdo, o de tener un mal día, como cuando se nos cruza un gato negro, o como cuando pasamos por debajo de una escalera, hay mil y una supersticiones... hay quien habla del karma, hay quien habla del destino o simplemente de actos fortuitos o, no tan fortuitos... Pues aquel día se debieron de cruzar los astros y la mala suerte me tocó a mí.

Estábamos a dos meses de nuestra boda, ocho de la tarde, recién salida de la ducha, preparándome mientras esperaba a que ÉL llegara de trabajar; era viernes, íbamos a salir a cenar, simplemente nos gustaba salir fuera de vez en cuando, para no caer en la rutina. Me estaba poniendo una de mis blusas favoritas cuando me llama un número desconocido...

"Mi futuro marido" había tenido un accidente en el trabajo, le habían llamado para apagar el incendio de una academia de baile y mientras subía al piso de arriba para rescatar a un grupo de niñas que estaba dando clase, una viga se desplomó con tan mala suerte de caérsele encima... "mi futuro marido" se quedó en "futuro" para siempre.

1 de julio. Allí me encontraba de nuevo con mi vestido de novia a las seis de la madrugada, mirándome al espejo y recordando cada instante vivido a su lado, recordando aquel fatídico momento en el que me llamaron, mi mente sólo pensaba en que no fueron suficientes los "te quiero" que pude decirle, que no fueron suficientes los viajes, los abrazos, las cenas o los besos de buenas noches. Besos, lágrimas... parecía que ÉL estaba allí a mi lado todavía, sentía como si aún pudiera notar sus manos rozando mi piel, sus labios acariciando mi cuello... su respiración susurrándome al oído: "te quiero, y siempre te querré".

Obra: El espejo psiqué, de Berthe Morisot.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...