Ir al contenido principal

"The Goldfinch" - Carel Fabritius

























 "The Goldfinch" - Carel Fabritius.

Ver las imágenes de origen 

Corría el verano de 1987, las 7 de la tarde y nada mejor que ver el atardecer en aquella preciosa playa de California. Tenía todo lo necesario para ser feliz, el sonido de las olas de fondo, una cerveza en la mano y la mujer de la que llevaba enamorado durante 3 años delante de mí. Ella no lo sabía, pero se iba a convertir en la mujer de mi vida.

Llevaba años con miedos e inseguridad, su belleza me producía cierto rechazo a la hora de dar el paso, acercarme y decirle que me encantaba. Pero la situación que estaba viviendo en ese momento me dio la fuerza necesaria para hablarla.

Vivimos a escasos 5 minutos, así que no éramos completos desconocidos. Le pregunté qué tal estaba y vi que tenía tras ella una tabla de surf. Yo amaba el surf, diría que es uno de mis hobbies favoritos, y encontré la excusa perfecta.

Me comentaba que sólo lo había practicado durante dos días, ya que su tía le regaló la tabla de surf de su marido, un amante del dicho deporte que falleció por un infarto, y que mejor que su joven sobrina para guardar ese recuerdo tan preciado para la pareja, ya que a su tía le resultaba imposible mirar esa tabla sin recordar los momentos vividos con su marido.

Ella, que no os he dicho su nombre, pero se llamaba Valeria, quería homenajear a su tío y sentir la felicidad que él sentía cuando estaba inmerso dentro de las olas.

Me ofrecí voluntario a prestarle mi ayuda en lo que necesitase, ya que se me daba bastante bien. Sin quererlo y mucho menos, sin planearlo, estaba más unido con ella de lo que yo creía, y esto significaba que el contacto no se iba a perder.

Los días iban pasando y nos veíamos una y otra vez, hasta que llegó el día que tras pasar toda la tarde juntos le invité a cenar. Tras la baja iluminación de un par de velas y dos copas de vino, le dije lo que llevaba años guardando dentro de mí, lo que no me dejaba ser yo al completo y me tenía reprimido, que me gustaba.

Para mi sorpresa, ella se levantó y me besó. Podría contaros lo felices que fuimos y lo poco que me arrepiento de acercarme aquella tarde de verano, pero tengo más ilusión de deciros que del fruto de nuestro amor nació lo más valioso que podría darme la vida, nuestra hija Sofía.

Es la persona más bonita que he visto en mi vida, y con tan sólo 19 años tiene unos valores y un saber estar que hace que cada día me sienta más orgulloso de ella.

Lamentablemente, en la fiesta de cumpleaños de sus 18 años salió con todo el grupo de sus amigos. No todos los días se celebra la mayoría de edad y mi hija lo esperaba como agua de mayo.

Al salir de la fiesta, vino con Mateo, un chico que vive en el portal justo de al lado donde nosotros vivimos, y se despidieron con un fuerte abrazo.

Mientras Sofía sacaba las llaves del bolso, dos chicos vinieron por detrás y tras forzarla la violaron. Jamás olvidaré la cara de mi hija al entrar en casa. Rápidamente acudimos a la policía a interponer la denuncia. Mi niña, no paraba de temblar y llorar, repitiendo el por qué le había pasado a ella.

Describió al chico y la policía lo guardó en el informe. A los dos días recibí una llamada de la policía que decía que había revisado las cámaras de seguridad de la tienda de enfrente y habían identificado al agresor de mi hija.

Sentí una especie de escalofrío que me recorrió todo el cuerpo, a la vez que fuego ya que habían dado con la persona que había hecho daño a Sofía.

Sabía quién era, le había puesto nombre y apellidos. Los días pasaban y no paraba de pensar en ello, por lo que decidí acudir a su casa para hablar con él y su familia supiera la clase de hijo que tenía.

Al llamar a la puerta, me abrió, era él. Obviamente, él no sabía quién era yo, y pregunté si estaban sus padres, a lo que me contestó que no. Le dije si podía hablar con él y me invitó a pasar a su casa.

No me anduve con rodeos y le dije quién era. El padre de aquella chica a la que violó. El chaval no sabía reaccionar a la situación que se le había presentado en frente y fue a la cocina a beberse un vaso de agua, y me acerqué a él. Se puso nervioso y pensó que le estaba intimidando, y cogió un cuchillo que tenía en la encimera.

Él temblaba y yo quise tranquilizarle, para nada quería propiciar esa situación, y se abalanzó sobre mí. Le esquive y cogí la mano en la que sostenía el cuchillo, y mientras varios segundos de forcejeo el cuchillo acabó clavado en el abdomen del joven, lo que provocó su muerte.

Yo jamás buscaba eso, a pesar de ser el violador de mi hija, pero  asumí mi culpa y fui yo mismo a la policía a confesar lo que había pasado.

¿La conclusión? 10 años de condena por asesinato. Y aquí estoy yo, en la cárcel, escribiendo en la celda la historia de mi vida. La historia de cómo un pájaro está encerrado y atado de pies y manos por defender a su polluelo.





Arturo Ruiz Álvarez

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...