Ir al contenido principal

Un paseo inesperado


Un paseo inesperado


Me despierta el ruido de las zapatillas de estar por casa de Papá, abro los ojos y le veo justo delante mientras se acerca a darme los buenos días. Sé que está cansado, apenas ha dormido y un día más se está levantando para ir a trabajar y conseguir algo de dinero con el que poder mantenernos a Mamá y a mí. Ah, y a mi futura hermanita. No puedo dejar de pensar cuánto tiempo falta para que llegue, desde que me dijeron que estaba ahí dentro de Mamá. Yo no me lo podía creer, ¿cómo iba a estar ahí dentro? ¿Qué es lo hacía que no salía? ¿Sería más cómodo que estar aquí fuera?

Veo como Papá se toma un pequeño vaso de café, se viste y sale de casa a toda prisa. No puede permitirse llegar tarde. Muchas veces le escucho hablar con Mamá sobre ese trabajo, ellos piensan que no les entiendo, pero lo cierto es que sé que a él no le gusta. Sin embargo, desde que despidieron a Mamá después de contarle a su jefe que estaba embarazada, el único dinero que viene a casa es el de Papá así que, a pesar de su disgusto, trata de cuidarlo.

Un par de horas después, escucho a Mamá levantarse de la cama y lo primero que hace es venir a darme un beso mientas me pregunta qué tal he pasado la noche y si he tenido mucho frío. Después, desayuna algo, se abriga bien y nos vamos juntos a dar un paseo. No hay nada que me guste más que respirar el aire limpio y frío de la calle a primera hora de la mañana, me parece una de las mejores sensaciones del mundo.

Mamá y yo paseamos con tranquilidad por las calles de Brownsville, cuando nos encontramos con Magnus. Nuestras madres son muy amigas, pero la verdad es que nosotros no nos hemos llevado nunca demasiado bien. Magnus me comenta que esta noche parece que va a haber una gran partida de Póker en Clinton Hill donde el ganador obtendrá un collar de diamantes valorado en 460.000$. Me dice que estoy invitado, y no da tiempo a nada más después de que nuestras madres se despidan y cada una tome un camino diferente. Volvemos a casa un poco cansados y mientras Mamá prepara la comida, yo estoy tumbado en mi cama y no puedo dejar de darle vueltas a la propuesta de Magnus. El Póker nunca se me ha dado demasiado mal, y aunque sé que será muy difícil ganar, también sé que ese dinero ayudaría mucho en casa, así que, ¡esta noche iré a Clinton Hill!

El resto del día transcurre con normalidad, Papá llega a casa exhausto después de la jornada de trabajo y tanto Mamá como yo le recibimos con mucha alegría y cariño. A pesar de su cansancio, Papá siempre tiene cinco minutos para jugar conmigo y cuando acabamos les observo comentar acerca de cómo ha ido su día y cada vez estoy más seguro de que tengo que ir a esa partida de Póker. Cuando den las diez y media, saldré por la pequeña ventana de la cocina. Solo espero que mientras esté fuera, ni Mamá, ni Papá se levanten de la cama; no me gustaría asustarles si se levantan y ven que no estoy.

El reloj marca las diez y veintinueve, y ellos ya se han ido a dormir, así que salgo sutilmente de casa y me dirijo hacía el barrio de Clinton Hill. Llego a la dirección que me dio Magnus y entro. Lo primero que veo es una pequeña sala a la izquierda un poco oscura, alumbrada solamente por una lámpara en el techo de color rojo. Parece que todos están sentados dispuestos a empezar la partida, así que cojo asiento entre Magnus, y un tal Erick, el cual está fumando una pipa.
La partida discurre con mucha tensión, solo me queda una carta para poder hacer “Full”, cuando Erick pone sus cartas en la mesa. Ha hecho “Póker”. Todas las expectativas de poder ganar se esfuman. Erick ha ganado el collar y con ello los 460.000$.

De camino a casa, pienso en lo ocurrido y cuando entro y veo a Papá y a Mamá durmiendo en la cama, solo puedo pensar en que ellos me recogieron y aceptaron aún siendo diferente, y aunque no hablemos el mismo idioma y yo esté sobre cuatro patas y salga a la calle con collar y una correa, nuestra forma de demostrarnos el amor supera todo ello. Quizá este no sea el hogar que más dinero tiene, pero nos sobra amor y eso es aún más importante.





“Perros jugando al Póker” Cassius Marcellus Coolidge.


Referencias:
http://perrocontento.com/2015/08/10-cosas-debes-saber-sobre-la-pintura-famosa-perros-jugando-poker/

Blanca Soto Ferrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...