Ir al contenido principal

SE7EN

SE7EN


Seven es un thriller estadounidense cuyo director es David Fincher y está protagonizada por actores relevantes en el mundo cinematográfico como son Brad Pitt, Morgan Freeman, Gwyneth Paltrow y Kevin Spacey, el guion estuvo a cargo de Andrew Kevin Walker, la banda sonora de Howard Shore y la fotografía de Darius Khondji. 

La distribuidora encargada de la realización del film fue New Line Cinema y la producción Phyllis Carlyle, el presupuesto para la película fue de 33.000.000 dólares y se estrenó el 25 de Septiembre de 1995 donde recaudó 13.9 millones de dólares en su primera semana, llegando a recaudar 327,3 millones en todo el mundo. Debido a que su realización tuvo lugar en los años 90, es una película a color.

Con una duración de 127 minutos y no recomendada para menores de 18 años, es considerada una de las mejores películas de la historia estando en la posición 134 de la lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos según Empire. 

El film es una mezcla de cine negro, psychothriller y buddy movies, está ambientada en una ciudad desconocida de Estados Unidos, nunca se llega a decir el nombre, en la que encontramos al detective William R. Somerset y a su nuevo compañero David Mills como personajes principales, y al que se conoce como John Doe, nombre en el que en Estados Unidos lo utilizan para referirse a las personas que no están identificadas.

La trama gira entorno a una serie de asesinatos que están azotando la ciudad, los cuales están relacionados con los siete pecados capitales. El primero de ellos representando la gula, el segundo avaricia, el tercero soberbia, el cuarto lujuria, el quinto soberbia, el sexto envidia y por último ira, llegado a plantear todo un enigma para los policías debido a la manera impúdica que muestra el asesino a sus víctimas.

La película logra mantener la atención de espectador durante los 127 minutos, ya que tenemos un antagonista muy bien construido, el cual se deja ver en todo momento sin temer a los policías que quieren detenerlo, este se considera más inteligente que ellos y para él, matar es como un juego además vemos como engaña y se divierte a costa de sus perseguidores, de manera que entendemos la razón por la que es considerado uno de los mayores villanos del género. Por el contrario los otros dos protagonistas son personajes que ya hemos visto con anterioridad, son el típico policía a punto de jubilarse y su joven compañero transferido y que acaba de casarse y empezar su vida, aun así poseen cierta profundidad.

Lo más impresionante de la película es el final, llegándote a sentir vacío/a con una sensación de incredulidad, ya que pocas veces encontramos un giro de guion tan bien elaborado y sorprendente.
La influencia del guionista fue debido a su experiencia en la ciudad de Nueva York de ahí que la ciudad que se representa en la película es una llena de gente, sucia y con una constante lluvia,  ya que quería hacerla tan cruda y autentica como fuese posible, de ahí que la película este llena de colores tenues y oscuros menos en determinadas ocasiones.

Para la publicación del DVD Seven fue remasterizada y presentada en formato widescreen, preservando el aspecto de su exhibición original en los cines. Las opciones de audio incluyen Dolby EX 5.1, DTS ES Discrete 6.1 y Stereo Surround Sound.

Ganó numerosos premios entre los que se encuentran 1995: Nominada al Oscar: Mejor montaje, 1995: Nominada Premios BAFTA: Mejor guión original, 1995: National Board of Review: Mejor actor de reparto (Kevin Spacey), 1995: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor secundario (Kevin Spacey), 1995: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía, 1995: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película.




by Andrea Pablos López

Bibliografía sacada de:
Filmafinnitty: https://www.filmaffinity.com/es/film575149.html
eCartelera: https://www.ecartelera.com/noticias/28157/seven-curiosidades-no-sabias/2/

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...