Ir al contenido principal

POR MUCHOS AÑOS MÁS


       Siempre que tenemos unos días y podemos escaparnos, tanto yo como mi familia vamos a visitar a mi hermana y a mi sobrino a Almería. No es fácil estar lejos de un ser tan cercano como es una hermana durante el mayor tiempo del año, por lo que cuando podemos ir a verlos es una gran alegría para nosotros.

Para realizar el trayecto vamos en coche, con la finalidad de ahorrar y de aprovechar al máximo que somos 4 para ir para allá en la mayoría de las situaciones. Ir en coche nos proporciona mayor comodidad que ir en autobús o en tren, además de que los paisajes que hay durante el trayecto son mucho mas bonitos si vas en coche. En la mitad del viaje se encuentra Despeñaperros, lugar en el que tanto yo como mi familia solemos parar para comer algo y coger fuerzas.  Cierto es que anteriormente conducir por este lugar era muy difícil, debido a la cantidad de curvas con las que contaba el sitio, pero desde hace unos años lo han remodelado, haciendo la conducción mucho más agradable. Este lugar cuenta con gran vegetación a los lados de la carretera y con pequeñas montañas que hacen que las vistas sean ideales.
Resultado de imagen de despeñaperros
Por fin llega el momento en el que todos nos reencontramos y nos disponemos a pasar unos días familiares. Sin duda la que mas disfruta de estos días es mi madre, ya que a la vez que ve a su hija, aprovecha para ir a su pueblo y ver a sus tíos y primos. Pero no siempre que nos vemos es tan especial como ciertas fechas señaladas, como Nochevieja o el verano, puesto que en la primera son días navideños, que ya de por sí son muy familiares, y en la segunda disponemos de mas días para pasar unos con otros.
A continuación , hablo un poco de la multiculturalidad que hay en Almería, de como es su temperatura y de los lugares que más nos gustan a mí y a mi familia.
Debido a su cercanía con África y más concretamente con Marruecos, la población de origen africana es muy numerosa allí, y más si le sumamos la cantidad de oportunidades laborales para trabajar en el campo que ofrece esta región, como por ejemplo en los invernaderos.
Almería cuenta con un clima cálido y seco. El entorno que mejor lo ejemplifica es el desierto de Tabernas, el cual no posee mucha vegetación debido a la dificultad que tiene este suelo para retener humedad. La fauna predominante es el abejaruco, ave caracterizada por sus plumajes coloridos y su cuerpo delgado, la perdiz roja o algunos zorros, los cuales salen a cazar al atardecer o por la noche.
Resultado de imagen de desierto tabernas
Pero este lugar no se caracteriza solo por su clima, sino también por la cantidad de películas del oeste que se han grabado aquí, llegando a ser considerado el Hollywood europeo en la década de los 60 y 70. Algunas de las películas mas famosas que se grabaron aquí pertenecen a la Trilogía del dólar, protagonizada por Clint Eastwood. Estas películas son: Por un puñado de dólares, El bueno, el feo y el malo y La muerte tenía un precio.
Resultado de imagen de desierto tabernas hollywood Resultado de imagen de desierto tabernas hollywood
Pero sin duda, lo que mas me gusta de Almeria son sus playas. A mí, particularmente, las que mas me gustan son las que se encuentran en Cabo de Gata, ya que el tipo de arena y lo limpias que están  hacen de ellas lugares perfectos para disfrutar de un día en familia.
Si se quiere ver la playa mas bonita que para mi tiene Almería, hay que ir a la del Mónsul, que se encuentra entre Cabo de Gata y Níjar. Es conocida por la enorme roca que encontramos en el medio, por la fina arena que tiene y porque esta rodeada de montañas. En cambio, si lo que queremos es bucear, la Playa de los Muertos es ideal, ya que posee un agua cristalina y podemos ver multitud de peces.
Resultado de imagen de playa Monsul almeria Resultado de imagen de playa de los muertos
Pero no todo es playa y desierto, ya que la Alcazaba de Almeria está considerada como uno de los monumentos arqueológicos árabes mas importantes de la Peninsula Iberica. Se empezó a construir en el año 955 y podemos verla desde cualquier punto de la ciudad.
Resultado de imagen de alcazar almeria
Todos estos encantos que tiene la ciudad es lo que intenta dar a conocer el cantante más conocido de la ciudad, David Bisbal. Él, se encarga de fomentar el turismo participando en campañas publicitarias como Costa Almeria, en el que salen lugares emblemáticos de los que ya he hablado, como por ejemplo la Alcazaba o la Playa de los Muertos.
Resultado de imagen de dabid bisbal almeria
Además de esto, le ha dedicado una canción a la ciudad, en la que bajo mi punto de vista describe brevemente el origen de la ciudad. Se llama Almería y es la siguiente:


Mitad de mora y cristiana
tienes la sangre cruza
de una tierra lejana
que se refleja en el mar
la alcazaba centinela
siempre guarda tu hermosura
y la torre de la Vela
y la torre de la Vela
Te canto bajo la luna
el cielo besa tu imagen
hasta ver tu despertar
y las flores de tu parque
y las flores de tu parque
te ponen sobre el altar

Ay Almería, Almería tierra noble
fuente de la inspiración
sortilegio de belleza
de la poesía y la canción
tu hermosura tiene historia
y hay en ti tal señorío
que puedes decir a gritos
yo soy tierra de torerio
Almería, ay mi Almería.


Información cogida de: https://es.wikipedia.org/wiki/Desierto_de_Tabernas
http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/almeria/monumentos/alcazaba-de-almeria/
Letra de la canción obtenida de: https://www.musica.com/letras.asp?letra=922821

Autor: Nacor Segura Castellano 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE LA NIÑA AFGANA

EL RETRATO DE LA NIÑA AFGANA POR STEVE MCCURRY: LA FOTOGRAFÍA MÁS FAMOSA DEL MUNDO. FICHA TÉCNICA Autor :  Steve McCurry. Título :  La niña afgana. Año :  La fotografía fue tomada en junio de 1984 aunque se hizo famosa en 1985 cuando fue publicada en 1985. ANÁLISIS CONTEXTUAL  Contexto Histórico:   Es una imagen que hace referencia al sufrimiento de todas las personas que tuvieron que huir del campamento de Nasir Bagh de Pakistán durante la invasión soviética.  El autor y su obra: Steve McCurry es conocido mundialmente como uno de los mejores “creadores de imágenes” actuales, pero sobre todo, es famoso por sus fotografías en color, en todas ellas ha conseguido capturar la esencia de la lucha y la alegría humana. Nació en Filadelfia y se graduó en la Universidad Estatal de las Artes y Arquitectura de Pensilvania, posteriormente trabajó en un periódico y más tarde viajó a la India como fotógrafo freelance. Su carrera alcanzó su pun...

ANÁLISIS DE UNA OBRA MUSICAL DE LA CANCIÓN “ESTO NO PARA” DE KASE.O

Canción tomada de: https://www.youtube.com/watch?v=9JAAh8P-PnU Para comenzar este análisis sobre la canción elegida es necesario contextualizar el origen del “rap”. Este género musical nace de la cultura hip hop , como movimiento social, del que también surgen otros movimientos como el graffiti, el breakdance o el scratch. Concretamente el rap nació a comienzos de la década de los ’70, en los ghettos afroamericanos de Nueva York en los Estados Unidos. El rap se compone básicamente de una instrumental o base pasada a formato electrónico y acompañada de una o varias voces. También existe la opción de cantar “a capella” (sin base instrumental). Los intérpretes o raperos son conocidos con las siglas MC’s (maestros de ceremonias). Para poder entender un poco más el rap hay que entender lo que es el “flow”. El flow es el estilo propio y personal que diferencia a un rapero de los demás, ya sea por sus rimas, por sus letras, por sus ritmos o incluso por su presentación del...

Frida Kahlo – Recuerdo (El corazón)

Frida Kahlo – “Recuerdo (El corazón)” (1937) “Me retrato a mí misma porque paso mucho tiempo sola y porque soy el motivo que mejor conozco” – Frida Kahlo. Autora: Frida Kahlo. Nombre de la obra: Recuerdo (El corazón). Tipo de obra y año de creación: Cuadro. En 1937. Estilo, género o tipología: Obra muy personal, caracterizada por la síntesis de elementos expresionistas y surrealistas. Mezcla ingenuidad con metáfora y tiene un estilo inspirado en el arte popular de su país, México. Autorretrato. Ubicación de la obra : En noviembre de 1938 se mostró en la primera exposición individual de Frida Kahlo, en la Galería “Julien Levy” de Nueva York. Apareció con el título “The Heart” (El Corazón). La autora le regaló la pintura a Michel Petitjean, director de la Galería “Renou y Colle” de París. Finalmente, en mayo de 1992, la obra fue subastada y vendida en Nueva York por la cantidad d...