Ir al contenido principal

Entradas

Fray Jodoco Ricke - Iglesia de San Francisco, Quito.

Iglesia y Convento de San Francisco. Quito, Ecuador. Fray Jodoco Ricke. Antes de empezar con la actividad, me gustaría expresar el motivo de mi elección. En primer lugar, porque he nacido en Ecuador y la primera vez que vi esta iglesia me quedé impresionada. En segundo lugar porque creo que también me puede servir para aprender más sobre mi cultura, de la cual se muy poco. La Iglesia de San Francisco se encuentra en la ciudad de Quito, Ecuador. Se comenzó a construir en 1535 por Fray Jodoco Ricke. El lugar que se eligió para   empezar a construirse fue el mismo sitio donde se situaban los palacios de los capitanes principales del Inca (Atahualpa). Con respecto a su fecha de finalización, los historiadores consensuaron datarlo entre 1580 y 1581.   Como curiosidad, no hay otra Iglesia más antigua en todo el continente. Cabe destacar que durante la época colonial la Iglesia sufre   ampliaciones y remodelaciones. El estilo arquitectónico con el qu...

Hotel Marqués de Riscal

ANÁLISIS Y COMENTARIO DEL EDIFICIO HOTEL MARQUÉS DE RISCAL, A LUXURY COLLETION HOTEL El Hotel Marqués de Riscal se encuentra situado en Elciego, en la provincia de Álava, perteneciente a la comunidad autónoma española de La Rioja. Se trata de un edificio construido para ofrecer un servicio de alojamiento a las personas que deseen pasar uno o varios días por la zona, pues está situado en la Ciudad del Vino junto a los viñedos de la antigua bodega de Marqués de Riscal, de 1858, siendo esta una de las bodegas más antiguas de La Rioja. La construcción del edificio comenzó en 2003 y su inauguración data del 10 de octubre de 2006, por lo que se trata de un edificio del siglo XXI d.C. en perfecto estado, pues a día de hoy tiene 12 años de antigüedad. El hotel fue diseñado por el arquitecto canadiense contemporáneo Frank Owen Gehry, empleando un estilo arquitectónico propio que combina la tradición vitivinícola con el vanguardismo, el lujo y la tecnología más avanzada del siglo XXI...
Análisis de una danza  Polca/polka              La polca o polka es una danza popular original de República Checa, concretamente de Bohemia, aunque existen ciertas discrepancias relacionadas con su proveniencia.             Apareció cerca del año 1830 y se comenzó a popularizar en los salones de baile de Europa, sobre todo de Praga y Viena, y fue introducida años más tarde en Francia por un instructor de baile, por lo que tuvo gran repercusión en las esferas profesionales de la danza de ese país en concreto. Posteriormente, cobró relevancia en las colonias del centro y sur de América, como Uruguay, Paraguay, Argentina, México o Nicaragua, conquistadas más adelante, hecho que facilita la explicación de que se pueda observar en varias partes del mundo. Actualmente se mantiene como una danza popular, como podemos observar en los pueblos de Euskadi...

Joana Choumali: HAABRE.

L a obra artítica anteriormente presentada es un retrato realizado por Joana Choumali, fotógrafa africana que utiliza este arte para estudiar y dar a conocer las distintas culturas que le rodean en el continente. Nació en 1974 y estudió artes gráficas en Casablanca, Marruecos. Antes de contribuir al mundo de la fotografía fue directora de arte de una agencia de anuncios, por lo que se entiende este estilo documental que refleja el retrato. La autora tiene distintos proyectos, los cuales tienen en común el alto valor cultural y social del mundo africano, teniendo un fondo de crítica y sátira como en el caso de “Persona, the social mask”. Uno de los proyectos que más destaca es el albúm de “resilients” y “emotions a nu”, en este último la idea es que no haga falta una descripción o explicación de la fotografía, pues la expresión de los cuerpos hablan por sí mismos, aparecen mujeres desnudas sin mostrar el rostro y sin adornos, como dice la autora “frágiles y fuertes”. Es el a...

La celestina

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS. DESCRIPTOR. TÍTULO DE LA OBRA. “La Celestina” ó también denominada “Tragicomedia de Calisto y Melibea”. AÑO DE PUBLICACIÓN. La fecha de publicación original fue en el año 1499. AUTOR. La autoría de esta obra pertenece a Fernando de Rojas (1470-1541). Se desconoce información relevante que le hiciera escribir al autor esta obra. La obra se enmarca dentro del contexto histórico de la sociedad que empieza a finales del siglo XV; por lo tanto, en el período histórico de la Edad Media. GÉNERO LITERARIO. Pertenece al género de la narrativa, concretamente, a la novela dramática. Aún así, dicha obra está estructurada en prosa, y debido a su larga extensión y estructura, ha causado confusión. SOPORTE. El soporte original fue en papel, aunque actualmente también se encuentra digitalizado. FORMA LITERARIA. La forma ...
Título de la obra Don Quijote de la mancha Año de publicación Año1604 (la primera parte del libro) 1615 (la segunda parte del libro) Autor Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Género Literario Su género es la narrativa, dentro de la cual se destaca por ser una novela. Soporte El soporte original fue en papel en un libro, en el año 1615 (versión final); aunque actualmente existen diversas versiones tanto en formato físico como en formato digital Forma Literaria Utiliza 2: -           Narración: puesto que el autor va narrando la obra la cual la divide en diferentes capítulos para la narración de la misma. -           Dialogo: puesto que existe un dialogo en el cual los personajes   escuchan y comprenden, lo cual les ayuda a cambiar tanto su persona...

Comentario de una obra de arte: Ryoji Ikeda "The Transfinite"

TAREA 2: ANÁLISIS Y COMENTARIO DE OBRAS DE ARTE Beatrice Elena Crasmaru The Transfinite de Ryoji Ikeda https://www.youtube.com/watch?v=omDK2Cm2mwo Fotografía: James Ewing. Courtesy Park Avenue Armory, Nueva York. Ryoji Ikeda es un artista japonés nacido en 1966 en Giju (Japón). Es un compositor de música electrónica y artista visual que desempeña su labor en París (Francia) y Kioto (Japón). Su trabajo se caracteriza por ser audiovisual, emplear conocimientos matemáticos para combinar la esencia del sonido con la luz. Su estilo se enmarca dentro del arte contemporáneo y ha expuesto en numerosos países de todo el mundo destacando el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, el Museo de Arte de Singapur, en el Barbican Centre y Somerset House de Londres, entre otros. Ha participado en festivales como el Elektra Festival de Montreal o el Sonar de Barcelona. Además, ha sido galardonado con el premio Prix Ars Electronica Collide@CERN 2014 y está representado por la Galería ...